EL MERECIDO VIAJE
Me hacía mucha ilusión hacer un crucero, ya que, desde que me casé con 23 años, no paré de pagar letras, pues no teníamos nada, y con dos hijos tuve que trabajar duro para sacar mi familia adelante, mi sueldo era el único ingreso que había en casa.
Después de 20 años al lado de mi mujer, cuando la vida nos parecía sonreír, todo se tuerce, problemas entre los dos, decidimos separarnos legalmente. Fue muy duro, eso me supuso, dejar mi casa, la que pague con tanto sudor, y con una mano delante de la otra, cargado con las últimas deudas, buscar un techo donde vivir y allí en soledad y sin mas calor que el de unas mantas que ni siquiera pude llevarme de casa, seguir con las privaciones, pagar las deudas pendientes y seguir manteniendo a mi familia como si viviera con ellos.
Han tenido que pasar 36 años de esfuerzo, sacrificio que con suerte pude levantar cabeza, salir a flote, pagar todas mis deudas, respirar y empezar a vivir. Así que lo primero que hice fue regalarme a mi mismo este merecido crucero, para relajarme mirando al mar, contemplar las estrellas y sonreír de nuevo a la vida.
COMPRA DE LOS BILLETES
Con dos meses de anticipación compré los billetes en una agencia de reconocida solvencia, aprovechando unas ofertas que había para mayores de 55 años. En principio en la agencia de viajes se preocuparon mucho de que no tuviéramos problemas con los billetes. Primero hicimos un primer pago de compromiso y luego dos pagos mas sin recargo, total 1.100 euros (dos personas), un precio bastante razonable pues los servicios recibidos en el barco fueron muchos y de calidad. Del viaje, poco nos han informado, quizás por aquello de que si te cuentan la película ya no la vas a ver, así es que fuimos un poco a la aventura, a ver que sucede.
EL EMBARQUE
Es el domingo 13 de Mayo, mi hijo Carlos nos trasladó al puerto de Vigo, donde por cierto, nos hemos perdido para acceder al parking del puerto al no estar bien señalizado. Después de dar unas vueltas y preguntar llegamos al parking desde donde subimos al muelle donde estaba el trasatlántico que nos estaba esperando y cuya tripulación tenia perfectamente organizada la recepción de los viajeros.
Lo primero que hicieron fue entregarnos el Diario de A Bordo y una tarjeta para usar dentro del barco y hacernos una foto. Eran las 17 horas, bajamos al camarote al mismo tiempo que íbamos explorando la que iba ser nuestra casa durante una semana. Minutos mas tarde el personal de tripulación nos trae las maletas al camarote.
El embarque había que hacerlo dos horas antes de la salida ya que una hora antes, al sonar la sirena, los nuevos viajeros teníamos que hacer un simulacro de emergencia. La señal de alarma eran siete pitadas cortas y una larga, significaba había que ponerse el chaleco salva-vidas y subir a cubierta frente al bote insumergible previamente asignado. Este ensayo era obligatorio para todos, los nuevos viajeros teníamos que entregar una tarjeta roja al miembro de la tripulación correspondiente como comprobante de haber echo el ensayo. No hacerlo puede ser motivo de sanción e incluso expulsión del barco.
Puntual con la hora de salida, el barco levanta anclas y poco a poco se va alejando del puerto rumbo a Estocolmo dando la despedida con fuertes bocinazos. En la explanada del muelle están los familiares y amigos despidiendo a sus seres queridos enarbolando manos y pañuelos, sacando fotos los unos a los otros, un espectáculo muy emocionante.
Una vez que nos alejamos del puerto de Vigo fuimos de cubierta a Recepción para activar la tarjeta que es la que se utiliza en el barco para todo, compras, restaurante, excursiones, etc. y bajamos de nuevo al camarote para acomodarnos poner la ropa en los armarios, etc. El camarote era interior con ducha, pero suficiente, pues nosotros solo lo íbamos a utilizar para dormir. Encima de la cama teníamos el "Diario de abordo" que es una hoja que todos los días por la tarde-noche el servicio de camarotes deja en cada departamento en la que se informa de las horarios de actuaciones, eventos, actividades y excursiones previstas a bordo para el día siguiente.
NAVEGACIÓN
Lunes 14
Nos esperaban dos noches seguidas de navegación sin tocar puerto. Durante la segunda noche, antes de llegar a ST. Malo (Francia) el barco se movió bastante, pero ello no nos impidió bailar y disfrutar en la discoteca hasta las dos o tres de la madrugada.
El capitán nos ofreció un Cóctel de Gala en el que presentó a sus Oficiales y Jefes de Departamento. Todos teníamos que ir de blanco y sacarnos una foto con el Oficial, luego en el teatro nos ofrecieron un espectáculo musical inolvidable. Todos los días hacían un espectáculo diferente, ademas de actuaciones de orquestas y animación super variada. Después de las doce de la noche abría la discoteca en la que ponían música a gusto de de los bailadores.
Martes 15, Dinan, St. Maló (Francia)
Dinan es una ciudad medieval en St. Maló (Francia), una de las excursiones era al Castillo de Monte Saint Michel que costaba 79 €. Pero optamos por visitar St. Maló por nuestra cuenta, solo tiene un pequeño puerto para embarcaciones por lo que nuestro barco echó anclas a unos km del mismo. Desde allí nos trasladaron a St. Maló en las barcas de socorro con capacidad creo recordar para 100 personas. Primero salieron los que se apuntaron a las excursiones y luego los que íbamos por nuestra cuenta. La visita sí valió la pena, tuvimos tiempo para tomar unas fotos, tomar algo y dar una vuelta por el pueblo aunque luego nos arrepentimos de no haber la excursión al Castillo por lo visto "de pelicula".
Miércoles 16, Brujas (Bélgica)
Las excursiones eran a "Brujas histórica" o "Brujas a su aire", 51 y 41 € respectivamente, nosotros elegimos hacer la primera y la verdad es que aquí no acertamos mucho, pues la excursión consistió en llevarnos a Brujas en autobús a unos 30 km, Una guía habló durante el trayecto, pero no se le entendía lo que decía, entre otras cosas porque la megafonía del autobús era mediocre, y cuando llegamos al centro de Brujas nos dejó en una pequeña plaza y allí se despidió hasta 3 horas mas tarde dejándonos abandonados a nuestra suerte. La gente tuvo que buscarse la vida y romperse la cabeza con los planos y las calles, y hemos visto muy poca cosa, tomamos un café que nos costó 6 € a cada uno y luego regresamos al barco. Hubo gente que se perdió y este fue un dinero tirado porque hubiéramos salido mejor alquilando un taxi entre unos cuantos y hubiéramos visto bastante mas, esto va para la experiencia si volvemos no cogeremos esta excursión.
Para los que se quedaron en el barco le hicieron una excursión a bordo: "descubriendo el Grand Mistral", Grand Mistral era el nombre del barco, es decir, enseñaban la sala de máquinas, el puente, etc, costaba 35 €, esta excursión no la hicimos porque nos pareció un poco cara y creo que debería ir incluida con el billete o sino un precio mas bajo.
Jueves 17, Cophenague (Dinamarca)
Había dos excursiones: Cophenague (Dinamarca) al completo (91 €) y pinceladas de Cophenague (43 €). Tampoco las hicimos pues la ciudad estaba a 15 minutos del puerto y 91 € me parece un precio exagerado. Nosotros lo que hicimos fue visitar la ciudad a pie por nuestra cuenta, allí se podían hacer excursiones en catamarán por los canales, creo recordar 12 €, una excursión que merecía la pena, pero no la hicimos para no dejar solos a unos colegas de viaje que nos acompañaron y ellos no quisieron hacerla. La excursión terminaba en la Sirenita, podríamos haber obtenido fotos muy bonitas, mi ilusión era fotografiarme con la Sirenita y no ha sido posible. Aprovechamos para hacer algunas compras en las escasas y poco surtidas tiendas que hay por la ciudad y esto fue bastante aburrido.
Viernes 18, Visby (Suecia)
Ya estamos en Visby (Suecia), hay programadas dos tipos de excursiones: visita a pié por Visby (21 €) y Visby e Isla de Gotland (35 €). El barco tuvo que fondear a unos km de la isla para luego desplazarnos en las lanchas de salvamento, como siempre primero salían las excursiones y luego los demás.
Aquí se apuntó bastante gente a las excursiones, nosotros tampoco nos apuntamos y fuimos de los últimos en salir del barco y apenas tuvimos tiempo para ver la isla a pesar de que el Capitán retrasó la salida 2 horas. Solo pudimos hacer unas compras y no vimos gran cosa. Fue un error no haber cogido alguna de la excursiones, ya que no eran muy caras.
Sábado 19, Estocolmo (Suecia)
Excursión con vista panorámica de Estocolmo (21 €). Aquí terminaba nuestro crucero, antes de acostarnos dejamos las maletas en los pasillos para que el personal de servicio nada mas atracar las bajasen al puerto. Cuando salimos del barco las maletas ya estaban en una zona de seguridad del puerto perfectamente ordenadas por numero de camarote. Para este día la única excursión programada era una la de una panorámica en autobús por la ciudad. La excursión fue maravillosa, la guía en perfecto castellano nos enseñó y explicó la ciudad con "pelos y señales", haciendo varias paradas para la toma de fotos, estuvo hablando todo el tiempo, quedamos encantados.
En cuanto a la despedida del barco y recogida de equipajes en la nave de la aduana del puerto de los mas de 900 pasajeros, su organización ha sido perfecta, por lo que un 10 para la empresa Iberocuruceros organizadora del viaje.
SERVICIOS A BORDO
Internet
En la biblioteca había 4 ó 5 ordenadores desde los que se puede acceder. Pero también se puede acceder por wifi desde el camarote. Previamente hay que registrarse y luego comprar un paquete por ejemplo tres horas costaban 24 €. La conexión era por satélite, muy lento y se quedaba colgado sin previo aviso y solo se era posible cuando el barco llegaba a puerto, durante la navegación la conexión era imposible. En la factura final el coste fue de 34 € pero apenas hice conexiones. Supongo que esto lo habrán mejorado sino lo mejor es no hacer uso de Internet en el barco.
Cafetería
Mi pasaje no era de TODO INCLUIDO, sino pensión completa bebidas incluidas, esto quiere decir que la bebida se refiere a la de las comidas en el Restaurante o Bufet, pero en las pizzerias, cafeterías, discotecas, la bebida no esta incluida.
A decir verdad los precios no eran caros dentro del barco por ejemplo un café con leche o un capuchino costaba 2,50 €, un agua mineral 1,70 €, una caña doble 3,50 €. No se porque, en el barco tienes mas sed de lo normal, pero cuando ibas a los espectáculos la consumición no era obligatoria y siempre tomábamos algo y la factura final por este concepto para dos personas fue de 30 € que digamos no es mucho para ser en un crucero. De comprar el billete TODO INCLUIDO o PENSION COMPLETA, yo creo que el todo incluido no merece la pena.
En el barco hay un equipo de fotógrafos que se dedican a sacar fotos a los viajeros en los momentos mas importantes. No preguntan si quieres sacar la foto o no. Nos han sacado fotos al subir al barco, luego con el capitán el día del acto de presentación de la tripulación, otra noche en la cena de gala con el Capitán, luego con nuestros compañeros que compartieron mesa y mantel con nosotros, a la llegada de las excursiones, en la Discoteca, etc.
El problema de las fotos es que son muy caras y como tienen que fotografiar a tanta gente en poco tiempo, las fotos a veces no están bien hechas. Por alguna foto nos han pedido 30 euros lo cual es un "atraco a mano armada", claro que si no las quieres no te obligan a comprarla. Nosotros hemos cogido solo las que hemos salido bien, total 45 €.
Pero si te llevas tu cámara puedes decirle a alguien que te quite la foto y así te ahorras una pasta. Dentro del teatro esta prohibido hacer fotos o filmar el espectáculo, pero al final venden un DVD con los momentos mas importantes del mismo, nosotros cogimos uno que nos costó 30 € pero apenas se nos ve y la calidad del vídeo dejaba mucho que desear, desde entonces la técnica avanzó muchísimo y eso se notará en los viajes actuales.
Las propinas se pagan aparte y te las cargan en la tarjeta sumándolas a los gastos que hayas hecho dentro del barco, son una cantidad fija, 70 € por persona.
El último día nos dieron el detalle de los gastos totales que tuvimos en el barco en una hoja, por fecha, hora y concepto del gasto. Nuestros gastos fueron de 400 € por los dos, un detalle a tener en cuenta, pues es un dinero que tienes que disponer a mayores. No esta incluido el IVA pues el pago lo hicimos en Suecia y allí no había IVA.
Lavado de ropa
Por un precio fijo de 15 € puedes lavar toda la ropa sucia que tengas metiéndola en una bolsa, esto es bueno si vas a continuar viaje en otro crucero y necesitas ropa limpia. Nosotros llevamos bastante ropa, la verdad es que no se mancha mucho y como regresábamos a casa no utilizamos este servicio.
Médico
Nosotros llevamos un certificado provisional de la Tarjeta Sanitaria Europea con validez para 3 meses que no nos hizo falta pues no hemos tenido ningún percance. En el barco hay un servicio médico a bordo.
Tripulación
En cuanto a los equipajes es muy difícil que se pierdan o roben en el interior del barco, pues la tripulación trabaja con disciplina casi militar, su espíritu de sacrificio y entrega es digna de todo elogio, hacen muy buena selección de personal, que es de varias nacionalidades: el Capitán era gallego de Ferrol, había también portugueses, rusos, brasileños, italianos, etc.
CARACTERÍSTICAS DEL BARCO
El barco era el Grand Mistral, construido en 18 meses y botado en Francia en 1999, reformado y ampliado en 2005 y 2007, de bandera portuguesa.
Alcanza una velocidad máxima 19,5 nudos, a una media de 15 puede navegar durante 15 días seguidos sin repostar, su consumo es de 382 Tm. por crucero.
Pesa 48.200 Tm. y tiene de eslora 216 m, manga 29, calado 6,80 m y su punto mas alto esta a 45 m.
Tiene una capacidad para 1.700 pasajeros que hacen un total de 2.270 personas a bordo (incluida la tripulación, 570).
CONCLUSION
He tenido que esperar a cumplir 57 años para hacer un crucero, hasta entonces pagar letras, criar los hijos, superar las dificultades de la vida, pero me considero muy afortunado, muchos no han tenido la suerte de hacerse este regalo porque la vida les vino peor dada, han sido muchos años de espera pero lo he disfrutado como si volviese a mi juventud, me he sentido como en aquella serie de TV "Vacaciones en el Mar" de la década de los 80, en fin otro sueño cumplido, puedo morir satisfecho porque la vida me ha devuelto aquello de lo que tantas veces me privado.
Para el próximo haré todas la excursiones que solo suponían un gasto extra de 200 euros mas y la oportunidad es única.
  Mostrar / Ocultar ▼▲
Me hacía mucha ilusión hacer un crucero, ya que, desde que me casé con 23 años, no paré de pagar letras, pues no teníamos nada, y con dos hijos tuve que trabajar duro para sacar mi familia adelante, mi sueldo era el único ingreso que había en casa.
Después de 20 años al lado de mi mujer, cuando la vida nos parecía sonreír, todo se tuerce, problemas entre los dos, decidimos separarnos legalmente. Fue muy duro, eso me supuso, dejar mi casa, la que pague con tanto sudor, y con una mano delante de la otra, cargado con las últimas deudas, buscar un techo donde vivir y allí en soledad y sin mas calor que el de unas mantas que ni siquiera pude llevarme de casa, seguir con las privaciones, pagar las deudas pendientes y seguir manteniendo a mi familia como si viviera con ellos.
Han tenido que pasar 36 años de esfuerzo, sacrificio que con suerte pude levantar cabeza, salir a flote, pagar todas mis deudas, respirar y empezar a vivir. Así que lo primero que hice fue regalarme a mi mismo este merecido crucero, para relajarme mirando al mar, contemplar las estrellas y sonreír de nuevo a la vida.
COMPRA DE LOS BILLETES
  Mostrar / Ocultar ▼▲
Con dos meses de anticipación compré los billetes en una agencia de reconocida solvencia, aprovechando unas ofertas que había para mayores de 55 años. En principio en la agencia de viajes se preocuparon mucho de que no tuviéramos problemas con los billetes. Primero hicimos un primer pago de compromiso y luego dos pagos mas sin recargo, total 1.100 euros (dos personas), un precio bastante razonable pues los servicios recibidos en el barco fueron muchos y de calidad. Del viaje, poco nos han informado, quizás por aquello de que si te cuentan la película ya no la vas a ver, así es que fuimos un poco a la aventura, a ver que sucede.
EL EMBARQUE
  Mostrar / Ocultar ▼▲
Es el domingo 13 de Mayo, mi hijo Carlos nos trasladó al puerto de Vigo, donde por cierto, nos hemos perdido para acceder al parking del puerto al no estar bien señalizado. Después de dar unas vueltas y preguntar llegamos al parking desde donde subimos al muelle donde estaba el trasatlántico que nos estaba esperando y cuya tripulación tenia perfectamente organizada la recepción de los viajeros.
Lo primero que hicieron fue entregarnos el Diario de A Bordo y una tarjeta para usar dentro del barco y hacernos una foto. Eran las 17 horas, bajamos al camarote al mismo tiempo que íbamos explorando la que iba ser nuestra casa durante una semana. Minutos mas tarde el personal de tripulación nos trae las maletas al camarote.
El embarque había que hacerlo dos horas antes de la salida ya que una hora antes, al sonar la sirena, los nuevos viajeros teníamos que hacer un simulacro de emergencia. La señal de alarma eran siete pitadas cortas y una larga, significaba había que ponerse el chaleco salva-vidas y subir a cubierta frente al bote insumergible previamente asignado. Este ensayo era obligatorio para todos, los nuevos viajeros teníamos que entregar una tarjeta roja al miembro de la tripulación correspondiente como comprobante de haber echo el ensayo. No hacerlo puede ser motivo de sanción e incluso expulsión del barco.
Puntual con la hora de salida, el barco levanta anclas y poco a poco se va alejando del puerto rumbo a Estocolmo dando la despedida con fuertes bocinazos. En la explanada del muelle están los familiares y amigos despidiendo a sus seres queridos enarbolando manos y pañuelos, sacando fotos los unos a los otros, un espectáculo muy emocionante.
Una vez que nos alejamos del puerto de Vigo fuimos de cubierta a Recepción para activar la tarjeta que es la que se utiliza en el barco para todo, compras, restaurante, excursiones, etc. y bajamos de nuevo al camarote para acomodarnos poner la ropa en los armarios, etc. El camarote era interior con ducha, pero suficiente, pues nosotros solo lo íbamos a utilizar para dormir. Encima de la cama teníamos el "Diario de abordo" que es una hoja que todos los días por la tarde-noche el servicio de camarotes deja en cada departamento en la que se informa de las horarios de actuaciones, eventos, actividades y excursiones previstas a bordo para el día siguiente.
NAVEGACIÓN
  Mostrar / Ocultar ▼▲
Lunes 14
Nos esperaban dos noches seguidas de navegación sin tocar puerto. Durante la segunda noche, antes de llegar a ST. Malo (Francia) el barco se movió bastante, pero ello no nos impidió bailar y disfrutar en la discoteca hasta las dos o tres de la madrugada.
El capitán nos ofreció un Cóctel de Gala en el que presentó a sus Oficiales y Jefes de Departamento. Todos teníamos que ir de blanco y sacarnos una foto con el Oficial, luego en el teatro nos ofrecieron un espectáculo musical inolvidable. Todos los días hacían un espectáculo diferente, ademas de actuaciones de orquestas y animación super variada. Después de las doce de la noche abría la discoteca en la que ponían música a gusto de de los bailadores.
Martes 15, Dinan, St. Maló (Francia)
Dinan es una ciudad medieval en St. Maló (Francia), una de las excursiones era al Castillo de Monte Saint Michel que costaba 79 €. Pero optamos por visitar St. Maló por nuestra cuenta, solo tiene un pequeño puerto para embarcaciones por lo que nuestro barco echó anclas a unos km del mismo. Desde allí nos trasladaron a St. Maló en las barcas de socorro con capacidad creo recordar para 100 personas. Primero salieron los que se apuntaron a las excursiones y luego los que íbamos por nuestra cuenta. La visita sí valió la pena, tuvimos tiempo para tomar unas fotos, tomar algo y dar una vuelta por el pueblo aunque luego nos arrepentimos de no haber la excursión al Castillo por lo visto "de pelicula".
Miércoles 16, Brujas (Bélgica)
Las excursiones eran a "Brujas histórica" o "Brujas a su aire", 51 y 41 € respectivamente, nosotros elegimos hacer la primera y la verdad es que aquí no acertamos mucho, pues la excursión consistió en llevarnos a Brujas en autobús a unos 30 km, Una guía habló durante el trayecto, pero no se le entendía lo que decía, entre otras cosas porque la megafonía del autobús era mediocre, y cuando llegamos al centro de Brujas nos dejó en una pequeña plaza y allí se despidió hasta 3 horas mas tarde dejándonos abandonados a nuestra suerte. La gente tuvo que buscarse la vida y romperse la cabeza con los planos y las calles, y hemos visto muy poca cosa, tomamos un café que nos costó 6 € a cada uno y luego regresamos al barco. Hubo gente que se perdió y este fue un dinero tirado porque hubiéramos salido mejor alquilando un taxi entre unos cuantos y hubiéramos visto bastante mas, esto va para la experiencia si volvemos no cogeremos esta excursión.
Para los que se quedaron en el barco le hicieron una excursión a bordo: "descubriendo el Grand Mistral", Grand Mistral era el nombre del barco, es decir, enseñaban la sala de máquinas, el puente, etc, costaba 35 €, esta excursión no la hicimos porque nos pareció un poco cara y creo que debería ir incluida con el billete o sino un precio mas bajo.
Jueves 17, Cophenague (Dinamarca)
Había dos excursiones: Cophenague (Dinamarca) al completo (91 €) y pinceladas de Cophenague (43 €). Tampoco las hicimos pues la ciudad estaba a 15 minutos del puerto y 91 € me parece un precio exagerado. Nosotros lo que hicimos fue visitar la ciudad a pie por nuestra cuenta, allí se podían hacer excursiones en catamarán por los canales, creo recordar 12 €, una excursión que merecía la pena, pero no la hicimos para no dejar solos a unos colegas de viaje que nos acompañaron y ellos no quisieron hacerla. La excursión terminaba en la Sirenita, podríamos haber obtenido fotos muy bonitas, mi ilusión era fotografiarme con la Sirenita y no ha sido posible. Aprovechamos para hacer algunas compras en las escasas y poco surtidas tiendas que hay por la ciudad y esto fue bastante aburrido.
Viernes 18, Visby (Suecia)
Ya estamos en Visby (Suecia), hay programadas dos tipos de excursiones: visita a pié por Visby (21 €) y Visby e Isla de Gotland (35 €). El barco tuvo que fondear a unos km de la isla para luego desplazarnos en las lanchas de salvamento, como siempre primero salían las excursiones y luego los demás.
Aquí se apuntó bastante gente a las excursiones, nosotros tampoco nos apuntamos y fuimos de los últimos en salir del barco y apenas tuvimos tiempo para ver la isla a pesar de que el Capitán retrasó la salida 2 horas. Solo pudimos hacer unas compras y no vimos gran cosa. Fue un error no haber cogido alguna de la excursiones, ya que no eran muy caras.
Sábado 19, Estocolmo (Suecia)
Excursión con vista panorámica de Estocolmo (21 €). Aquí terminaba nuestro crucero, antes de acostarnos dejamos las maletas en los pasillos para que el personal de servicio nada mas atracar las bajasen al puerto. Cuando salimos del barco las maletas ya estaban en una zona de seguridad del puerto perfectamente ordenadas por numero de camarote. Para este día la única excursión programada era una la de una panorámica en autobús por la ciudad. La excursión fue maravillosa, la guía en perfecto castellano nos enseñó y explicó la ciudad con "pelos y señales", haciendo varias paradas para la toma de fotos, estuvo hablando todo el tiempo, quedamos encantados.
En cuanto a la despedida del barco y recogida de equipajes en la nave de la aduana del puerto de los mas de 900 pasajeros, su organización ha sido perfecta, por lo que un 10 para la empresa Iberocuruceros organizadora del viaje.
SERVICIOS A BORDO
  Mostrar / Ocultar ▼▲
Internet
En la biblioteca había 4 ó 5 ordenadores desde los que se puede acceder. Pero también se puede acceder por wifi desde el camarote. Previamente hay que registrarse y luego comprar un paquete por ejemplo tres horas costaban 24 €. La conexión era por satélite, muy lento y se quedaba colgado sin previo aviso y solo se era posible cuando el barco llegaba a puerto, durante la navegación la conexión era imposible. En la factura final el coste fue de 34 € pero apenas hice conexiones. Supongo que esto lo habrán mejorado sino lo mejor es no hacer uso de Internet en el barco.
Cafetería
Mi pasaje no era de TODO INCLUIDO, sino pensión completa bebidas incluidas, esto quiere decir que la bebida se refiere a la de las comidas en el Restaurante o Bufet, pero en las pizzerias, cafeterías, discotecas, la bebida no esta incluida.
A decir verdad los precios no eran caros dentro del barco por ejemplo un café con leche o un capuchino costaba 2,50 €, un agua mineral 1,70 €, una caña doble 3,50 €. No se porque, en el barco tienes mas sed de lo normal, pero cuando ibas a los espectáculos la consumición no era obligatoria y siempre tomábamos algo y la factura final por este concepto para dos personas fue de 30 € que digamos no es mucho para ser en un crucero. De comprar el billete TODO INCLUIDO o PENSION COMPLETA, yo creo que el todo incluido no merece la pena.
En el barco hay un equipo de fotógrafos que se dedican a sacar fotos a los viajeros en los momentos mas importantes. No preguntan si quieres sacar la foto o no. Nos han sacado fotos al subir al barco, luego con el capitán el día del acto de presentación de la tripulación, otra noche en la cena de gala con el Capitán, luego con nuestros compañeros que compartieron mesa y mantel con nosotros, a la llegada de las excursiones, en la Discoteca, etc.
El problema de las fotos es que son muy caras y como tienen que fotografiar a tanta gente en poco tiempo, las fotos a veces no están bien hechas. Por alguna foto nos han pedido 30 euros lo cual es un "atraco a mano armada", claro que si no las quieres no te obligan a comprarla. Nosotros hemos cogido solo las que hemos salido bien, total 45 €.
Pero si te llevas tu cámara puedes decirle a alguien que te quite la foto y así te ahorras una pasta. Dentro del teatro esta prohibido hacer fotos o filmar el espectáculo, pero al final venden un DVD con los momentos mas importantes del mismo, nosotros cogimos uno que nos costó 30 € pero apenas se nos ve y la calidad del vídeo dejaba mucho que desear, desde entonces la técnica avanzó muchísimo y eso se notará en los viajes actuales.
Las propinas se pagan aparte y te las cargan en la tarjeta sumándolas a los gastos que hayas hecho dentro del barco, son una cantidad fija, 70 € por persona.
El último día nos dieron el detalle de los gastos totales que tuvimos en el barco en una hoja, por fecha, hora y concepto del gasto. Nuestros gastos fueron de 400 € por los dos, un detalle a tener en cuenta, pues es un dinero que tienes que disponer a mayores. No esta incluido el IVA pues el pago lo hicimos en Suecia y allí no había IVA.
Lavado de ropa
Por un precio fijo de 15 € puedes lavar toda la ropa sucia que tengas metiéndola en una bolsa, esto es bueno si vas a continuar viaje en otro crucero y necesitas ropa limpia. Nosotros llevamos bastante ropa, la verdad es que no se mancha mucho y como regresábamos a casa no utilizamos este servicio.
Médico
Nosotros llevamos un certificado provisional de la Tarjeta Sanitaria Europea con validez para 3 meses que no nos hizo falta pues no hemos tenido ningún percance. En el barco hay un servicio médico a bordo.
Tripulación
En cuanto a los equipajes es muy difícil que se pierdan o roben en el interior del barco, pues la tripulación trabaja con disciplina casi militar, su espíritu de sacrificio y entrega es digna de todo elogio, hacen muy buena selección de personal, que es de varias nacionalidades: el Capitán era gallego de Ferrol, había también portugueses, rusos, brasileños, italianos, etc.
CARACTERÍSTICAS DEL BARCO
  Mostrar / Ocultar ▼▲
El barco era el Grand Mistral, construido en 18 meses y botado en Francia en 1999, reformado y ampliado en 2005 y 2007, de bandera portuguesa.
Alcanza una velocidad máxima 19,5 nudos, a una media de 15 puede navegar durante 15 días seguidos sin repostar, su consumo es de 382 Tm. por crucero.
Pesa 48.200 Tm. y tiene de eslora 216 m, manga 29, calado 6,80 m y su punto mas alto esta a 45 m.
Tiene una capacidad para 1.700 pasajeros que hacen un total de 2.270 personas a bordo (incluida la tripulación, 570).
CONCLUSION
  Mostrar / Ocultar ▼▲
He tenido que esperar a cumplir 57 años para hacer un crucero, hasta entonces pagar letras, criar los hijos, superar las dificultades de la vida, pero me considero muy afortunado, muchos no han tenido la suerte de hacerse este regalo porque la vida les vino peor dada, han sido muchos años de espera pero lo he disfrutado como si volviese a mi juventud, me he sentido como en aquella serie de TV "Vacaciones en el Mar" de la década de los 80, en fin otro sueño cumplido, puedo morir satisfecho porque la vida me ha devuelto aquello de lo que tantas veces me privado.
Para el próximo haré todas la excursiones que solo suponían un gasto extra de 200 euros mas y la oportunidad es única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario